Para qué sirven los sistemas de simulación productivos

Para qué sirven los sistemas de simulación productivos

Para qué sirven los sistemas de simulación productivos

En toda Industria 4.0 una de las herramientas más utilizadas para conocer funcionamientos nuevos o prever problemas son los sistemas de simulación.

Gracias a la simulación, y como su nombre lo menciona, es posible simular acciones y efectos determinados en una industria. Con la implementación de las nuevas tecnologías es posible evaluar nuevas posibilidades hasta obtener el resultado deseado.

Entonces ¿qué son los sistemas de simulación? Son procesos que diseñan el modelo lógico-matemático de un sistema real, capaz de reproducir las condiciones de su comportamiento para evaluarlo.

También se pueden considerar técnicas que permiten recrear el funcionamiento real de maquinarias en la elaboración de un producto, como el denominado gemelo digital, para detectar sus efectos antes de que sea lanzado al mercado.

Características de simulación de sistemas

Con los sistemas de simulación se obtienen resultados visuales en tiempo real, ya que muestran el comportamiento del sistema dinámico.

La información que muestra considera la variabilidad en el sistema y toma en cuenta múltiples indicadores de desempeño.

Ventajas de los sistemas de simulación

Estos sistemas permiten evaluar todo el proceso antes de crear un producto real; con esto es posible anticiparse a los problemas y evitar riesgos físicos para los operarios y maquinarias.

La simulación realiza con precisión cada evaluación en todo el sistema para orientar a los operarios a producir una óptima solución. Al tener un mayor conocimiento de los procesos se pueden tomar mejores decisiones para la industria, y además no se tienen que pagar grandes costos por cada cambio.

Con la implementación de estos sistemas los procesos se vuelven más productivos, ya que se conocen las respuestas ante ciertas circunstancias. La simulación no interrumpe el funcionamiento actual de los sistemas, por lo que evita pérdidas de tiempo y se evitan las técnicas de prueba y error.

En las industrias es posible crear todo el entorno de la producción para evaluar los procesos de distribución con la mayor seguridad.

Entre algunas de sus aplicaciones destacan:

  • Análisis y reducción del tiempo de ciclo
  • Diseño de controles de sistemas
  • Balance de líneas
  • Secuenciación de las tareas
  • Programas de mantenimiento
  • Reducción de inventarios
  • Optimización de la productividad

Otros ejemplos de las aplicaciones de los sistemas de simulación se encuentran en los sectores aeronáutico, aeroespacial, medicina y militar.

La empresa SIEMENS ofrece distintas soluciones de automatización, entre las que figura la simulación de sistemas en tiempo real SIMIT.

Contáctanos si deseas recibir más información sobre nuestra solución.

Compartir esta publicación


Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies